Escuelas Verdes

El Ministerio de Educación tiene la misión de diseñar, implementar y evaluar políticas públicas que empoderen a las personas para ser protagonistas del desarrollo sostenible de la Ciudad, en un mundo cada vez más dinámico y en constante cambio.
Desde 2010, el programa Escuelas Verdes acompaña a miembros de la comunidad educativa en el desarrollo de prácticas sustentables diseñando sus acciones específicamente para cada nivel educativo e incorporando en su trabajo diario lo establecido en los ODS.


Los objetivos del programa Escuelas Verdes son:
• Propiciar la permanencia y consolidación de la Educación Ambiental en el sistema educativo.
• Promover una mirada crítica de la problemática ambiental basada en una visión compleja del ambiente.
• Garantizar una oferta de Educación Ambiental heterogénea que promueva la equidad educativa.
• Estimular la realización de acciones concretas de Gestión Ambiental.
• Contribuir al desarrollo de contenidos y dispositivos de formación y perfeccionamiento 
docente para el abordaje integral de la Educación Ambiental, propiciando la innovación pedagógico


Una Escuela Verde es aquella institución comprometida con la Educación y Gestión Ambiental Escolar. Es una escuela que promueve una cultura institucional implicada con la cuestión ambiental y lleva adelante procesos de enseñanza y aprendizaje vinculados con la educación ambiental, fomentando prácticas sustentables y gestionando ambientalmente sus recursos. Es también una escuela abierta a la comunidad, que establece relaciones de cooperación recíproca con la sociedad civil en su conjunto.


Los Centros Educativos Franciscanos son centros de evangelización que están inspirados en los valores evangélicos, en la búsqueda de la justicia, la paz y el respeto a la creación, promueven una educación integral para todos los alumnos en donde el proceso está centrado en el recorrido que realice cada uno de ellos y poder así construir un proyecto de vida.


Según lo expresado por el Papa Francisco en la Encíclica “Laudato Si”, Nuestro patrono San Francisco de Asís es el “mayor ejemplo del cuidado de lo más débil,y de una ecología integral vivida con alegría y autenticidad. Es el santo patrono de todos los que estudian y trabajan en torno a la ecología . Él manifestó una atención particular por la creación de Dios. Él advierte su preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior.

   

 Descargar el archivo

Last modified: Friday, 12 September 2025, 10:59 AM